La guía definitiva para el seguimiento GPS de equipos y vehículos agrícolas

En la agricultura moderna, la eficiencia y la seguridad son esenciales para mantener la productividad. La tecnología de rastreo GPS se ha convertido en una herramienta crucial para que los agricultores monitoreen y gestionen sus equipos y vehículos, mejorando la seguridad, optimizando las operaciones y reduciendo costos. Esta guía explora los diferentes tipos de rastreadores GPS disponibles para uso agrícola y sus beneficios.

 


 

Por qué es importante el rastreo GPS en la agricultura  

La maquinaria agrícola, como tractores, cosechadoras y sistemas de riego, representa una inversión significativa. La pérdida de una sola pieza de maquinaria por robo o extravío puede causar graves problemas. El rastreo GPS ayuda a los agricultores a:

Prevenir robos – Realice un seguimiento de la ubicación y configure geocercas para recibir alertas si el equipo se mueve fuera de las áreas designadas.

Mejore la eficiencia : controle el consumo de combustible, las horas de trabajo y las rutas para optimizar el uso.

Reducir costos operativos – Identificar ineficiencias y evitar consumo innecesario de combustible o tiempos de inactividad.

Sin embargo, no todas las soluciones de rastreo GPS son adecuadas para las explotaciones agrícolas. La elección correcta depende de la conectividad, el coste operativo y la facilidad de integración con los sistemas de gestión de la explotación.

 

Tipos de rastreadores GPS para equipos agrícolas

1. Rastreadores GPS basados ​​en GSM

La mayoría de los rastreadores GPS comerciales utilizan una red GSM para transmitir datos de ubicación a una estación base. Si bien son eficaces en zonas urbanas, los rastreadores GPS basados ​​en GSM suelen ser inadecuados para explotaciones agrícolas debido a:

Cobertura de red limitada : muchas granjas están ubicadas en áreas remotas donde las señales GSM son débiles o inexistentes.

Costos continuos : los rastreadores GSM requieren una suscripción mensual para operar en redes celulares, lo que aumenta los gastos operativos.

Si bien los rastreadores GSM brindan seguimiento en tiempo real e integración con software basado en la nube, su dependencia de la cobertura celular los hace poco prácticos para muchas operaciones agrícolas.

2. Rastreadores GPS basados ​​en LoRa y RF

Los rastreadores GPS LoRa (largo alcance) y RF (radiofrecuencia) son más adecuados para entornos agrícolas, ya que funcionan sin red GSM. Estos rastreadores ofrecen:

Sin tarifas mensuales : costo único del dispositivo sin gastos de red adicionales.

Independencia de las redes GSM : ideal para granjas remotas con señal celular débil o nula.

Opciones fáciles de usar para desarrolladores : algunos rastreadores GPS LoRa de código abierto permiten una fácil integración con software de gestión de granjas personalizado.

Limitaciones de los rastreadores GPS LoRa y RF:

 Alcance limitado : el transmisor y el receptor deben estar dentro de un alcance definido (normalmente hasta 20 km en áreas abiertas).

Requiere configuración : a diferencia de los rastreadores GSM plug-and-play, los sistemas basados ​​en LoRa y RF necesitan un receptor dedicado para recopilar datos.

Para las granjas fuera de la red, dispositivos como el rastreador GPS Loko (un sistema basado en LoRa) son soluciones excelentes que brindan comunicación de largo alcance sin depender de la conectividad a Internet.

Referencias:

https://www.ers.usda.gov/amber-waves/2016/december/precision-agriculture-technologies-and-factors-affecting-their-adoption

https://www.gps.gov/applications/agriculture/

 

Regresar al blog